fbpx

Archivos del Autor: Raquel Redeiras

El envero de la vid

El envero de la vid

El Envero de la Vid: Un Fascinante Proceso de Maduración en la Viticultura El envero de la vid es un emocionante y crucial proceso en la viticultura que marca la transición de la etapa de crecimiento a la de maduración de las uvas. Es un momento mágico y determinante que ocurre durante la temporada de […]

Sistemas de Conducción de la Vid en Espaldera: Innovación para una Viticultura de Excelencia

sistema de conducción de la vid en espaldera

Sistema de Conducción de la Vid en Espaldera: Innovación para una Viticultura de Excelencia Introducción La viticultura es una disciplina que combina arte y ciencia para obtener uvas de calidad excepcional que darán lugar a vinos exquisitos. Una parte esencial de esta mano de obra es la elección del sistema de conducción de la vid […]

Despuntado de la vid: técnicas esenciales para el crecimiento y la producción de uvas

Despuntado de la vid. Pazo do Mar

Despuntado de la vid: técnicas esenciales para el crecimiento y la producción de uvas. El despuntado de la vid es una técnica fundamental en el cultivo de uvas, con el objetivo de asegurar un crecimiento saludable y una producción óptima. En este artículo, te presentaremos los conceptos básicos del despuntado, su importancia y técnicas clave […]

Evolución de la uva

Evolución de la uva

Evolución de la uva ¿Qué cambios experimenta la uva para que de ser dura, verde, pequeña y ácida pase a grande, azucarada, coloreada y aromática? Durante la evolución de la uva suceden una serie de transformaciones químicas, físicas y biológicas que serán fundamentales para establecer la calidad final de un vino. Aumentará sus niveles de […]

Las fichas de cata

Las fichas de cata Existen muchos tipos de fichas de cata pero todas ellas cumplen los mismos objetivos: reflejar y cuantificar de la manera más objetiva posible el análisis sensorial de un vino para establecer una comparativa con los resultados. Unas fichas de cata son más cualitativas y otras más cuantitativas. En ambos casos, a […]